Apoyo a las agrupaciones mundiales
En marzo y abril de 2023, Premise llevó a cabo una recopilación piloto de datos humanitarios normalizados para cinco de los grupos temáticos de las Naciones Unidas -WASH, Salud, Nutrición, Seguridad Alimentaria y Educación- en siete países: Afganistán, Colombia, Egipto, Indonesia, Nigeria, Rumanía y Turquía. El siguiente cuadro de mando presenta una visión general de los resultados.
Los datos de Premise sobre el apoyo global a los clusters, recopilados trimestralmente de forma recurrente, pueden servir no sólo como datos de referencia tras una emergencia, sino también como datos de seguimiento cruciales para informar las intervenciones humanitarias durante y después de la misma. Los datos pueden ayudar en los pasos uno, dos, cuatro y cinco del Ciclo del Programa Humanitario.
Consulte a continuación la Metodología y las Oportunidades de Expansión Global y Asociación.




Por término medio, se informó de lo siguiente:
- 86% instalaciones sanitarias funcionales
- 9% como no funcional
- 5% no lo sabía
Tres países informaron de cifras inferiores a la media en cuanto a instalaciones sanitarias funcionales:
- Nigeria 77
- Egipto 78
- Afganistán 82

Por término medio, se informó de lo siguiente:
- 86% instalaciones sanitarias funcionales
- 9% como no funcional
- 5% no lo sabía
Tres países informaron de cifras inferiores a la media en cuanto a instalaciones sanitarias funcionales:
- Nigeria 77
- Egipto 78
- Afganistán 82

Por término medio, se informó de lo siguiente:
- El 81% tiene un nivel de alimentación normal
- El 2% tiene niveles muy bajos de alimentos
Tres países registraron niveles de baja disponibilidad de alimentos superiores a la media:
- Egipto 4%
- Nigeria 3%
- Afganistán 3%

Por término medio, se informó de lo siguiente:
- El 81% tiene un nivel de alimentación normal
- El 2% tiene niveles muy bajos de alimentos
Tres países registraron niveles de baja disponibilidad de alimentos superiores a la media:
- Egipto 4%
- Nigeria 3%
- Afganistán 3%

El agua corriente fue reportada como:
- Baja en Afganistán, disponible sólo en el 25% de los hogares
- Alta en Turquía, disponible en el 80% de los hogares
Dos países informaron de niveles inferiores a la media de hogares con agua corriente (59%):
- Afganistán 25%
- Nigeria 35%.

El agua corriente fue reportada como:
- Baja en Afganistán, disponible sólo en el 25% de los hogares
- Alta en Turquía, disponible en el 80% de los hogares
Dos países informaron de niveles inferiores a la media de hogares con agua corriente (59%):
- Afganistán 25%
- Nigeria 35%.


Según UNICEF, la media mundial de asistencia a la escuela primaria es del 87%, lo que sitúa a Afganistán muy por debajo, con sólo un 56% de asistencia.
Los encuestados también declararon una asistencia inferior a la media mundial en Egipto, Indonesia y Nigeria.


Según UNICEF, la media mundial de asistencia a la escuela primaria es del 87%, lo que sitúa a Afganistán muy por debajo, con sólo un 56% de asistencia.
Los encuestados también declararon una asistencia inferior a la media mundial en Egipto, Indonesia y Nigeria.

UNICEF calcula que el 88% de la población mundial utiliza sal yodada. La Red Mundial del Yodo estima que los habitantes de Colombia, Egipto y Rumanía tienen cantidades adecuadas de yodo.
Nuestros resultados sugieren que la población desconoce la presencia de yodo en la sal y, por tanto, probablemente esté mal informada sobre los micronutrientes.

UNICEF calcula que el 88% de la población mundial utiliza sal yodada. La Red Mundial del Yodo estima que los habitantes de Colombia, Egipto y Rumanía tienen cantidades adecuadas de yodo.
Nuestros resultados sugieren que la población desconoce la presencia de yodo en la sal y, por tanto, probablemente esté mal informada sobre los micronutrientes.

Metodología
El equipo de Metodología de Premise diseñó la encuesta Global Cluster Support para recabar la opinión de 500 personas en cada país por recurrencia. En cada país, nuestros metodólogos utilizaron la tecnología de Premise para calcular y designar cuotas en función de la edad y el sexo para garantizar que las perspectivas de toda la sociedad estuvieran representadas en los datos.
La primera ronda de recogida de datos comenzó el 17 de febrero y se prolongó hasta el 27 de febrero, durante la cual Premise recabó las opiniones de 3.242 residentes de los siete países (n=503 en Nigeria; n=500 en Indonesia, n=499 en Turquía, n=429 en Afganistán, n=411 en Rumanía, n=400 en Egipto y n=500 en Colombia). La segunda ronda de recogida comenzó el 9 de marzo y se prolongó hasta el 19 de marzo, durante la cual Premise recabó las opiniones de otros 3.157 residentes de los siete países (n=494 en Nigeria; n=499 en Indonesia, n=498 en Turquía, n=408 en Afganistán, n=371 en Rumanía, n=392 en Egipto y n=495 en Colombia).
Expansión mundial y oportunidades de asociación
Premise tiene previsto seguir recopilando datos de Global Cluster Support trimestralmente y ampliarlos a otros países de renta baja y media en función de las necesidades de los clientes.
Reconocemos la experiencia de quienes trabajan en los clusters sobre el terreno y agradeceríamos enormemente sus comentarios sobre los temas tratados para perfeccionar nuestra herramienta y hacerla más adecuada a su propósito. Si está interesado en colaborar con Premise para aportar comentarios y mejorar la herramienta, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Acerca de Premise
Premise es una innovadora plataforma de información que ofrece datos de primera mano obtenidos directamente de sus más de 6 millones de colaboradores en 140 países. Nuestra tecnología moviliza a comunidades de usuarios de smartphones de todo el mundo para obtener datos procesables en tiempo real y ofrecerte datos para cada decisión.